LOS INVITO A VER MIS FOTOS

 

MI RELATO DE LAS VIVENCIAS EN LA TRAVESIA SOLIDARIA DE PATAGONIA 4X4

EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

 

 

Travesia Solidaria Piedra del Trompul Todo empezo cuando un dia en el board de pat4x4 vi un mensaje de Charlo que decia "Solidaria a Bariloche" y desde ese momento supe que tenia que ser de la partida. Tras unas cuantas semanas de preparativos, busqueda de donaciones y acompañantes, llego el dia de la partida hacia lo que iba a ser una experiencia inolvidable. Miercoles:Ya por la tarde me despedi del trabajo y empece a recolectar donaciones que estaban esperandome y me encontre con un columpio que superaba mi lugar en la Lada, asi que llame a Charlo y se lo lleve a su casa Jueves:Por la mañana carge la chata y luego fui a lo de Charlo a completar el lugar disponible que quedaba. Ya con carga a full pase a buscar a mi acompañante Nico y emprendimos el viaje. Una vez en la ruta me di cuenta de que la carga era mas de lo recomendado y en cada saltito de la ruta tocaban las ruedas en los guardabarros, pero despues de 100 km nos acostumbramos al olor a goma quemada. A una velocidad crucero de 85 km/hora - por el terrible viento - fuimos llegando a Sta Rosa sin noticias por Radio de nadie hasta que escuche a Chief que respondia mi llamado entrando a Sta Rosa y nos juntamos a cenar con su familia. Luego de una comida liviana estabamos listos para seguir viaje pero nos convencieron para que descansaramos unas horas ahi en el ACA. Viernes:Lo planeado era salir a las 4 am pero nos despertamos a las 7 am y cuando sali del cuarto del hotel ya estaban todas las chatas del resto de la comitiva, tras saludos y un breve desayuno salimos rumbo a SMdLA, siendo la avanzada del grupo por la escasa velocidad final del Lada. Las horas y los kilometros pasaban y no nos alcanzaba el resto de la caravana: lo que pasaba era que Dios nos empujaba e ibamos a casi 120 km/hora, mucho mas alla de mis expectativas. Una vez en Neuquen fuimos a buscar a un amigo para saludarlo y de paso ibamos a pedirle alguna donacion pero no estaba. Cuando retomamos la ruta se empezaron a escuchar voces de todo el grupo por radio pero no duro mucho ya que tuvieron que hacer una escala tecnica. A los pocos km ya empezamos a disfrutar de belleza visual que se nos cruzaba en el camino y no se iba a terminar hasta que volvieramos. Entrando la noche y llegando a destino nos pusimos al costado de la ruta a esperar al grupo solidario para unirmos en la llegada. Despues de un ratito aparecio la caravana a la cual nos acoplamos y fuimos en busca de Rodo para completar un grupo que por el resto del fin de semana no se iba a separar y comenzaria a ser una gran familia de la cual estoy orgulloso de ser parte. Despues de acomodarnos en las cabañas fuimos a cenar y se ultimaron detalles para el dia siguiente. Sabado: Tempranito comenzamos a ordenar y a separar las donaciones para las distintas escuelas y el acondicionamiento offroad de los vehiculos. Ale hizo entrega de los calcos con el orden numerico de la caravana y a mi me toco el 11, y una vez ordenadas las chatas se emprendio camino hacia la escuela Piedra del Trompul, pasando por un sendero de paisajes de ensueño hasta que empezamos a ver la escuelita abajo en un valle. En ese instante comenzaban a circular sensaciones y emociones inolvidables que iban a verse muy pequeñas mas adelante. Luego de pasar frente a tan imponente Piedra (la de Trompul) estacionamos frente a la escuelita en donde nos esperaban todos sus alumnos, padres y maestros. Lo que paso despues fue algo muy dificil de describir con palabras: fue algo que solo el corazon puede explicar las sensaciones vividas al saludar toda esa gente. Ver la felicidad de esos chicos, las emotivas palabras de Charlo, izar la bandera Argentina y tantas cosas con una carga emocional que me dejo marcado y con la obligacion de seguir adelante con este emprendimiento. Despues de descargar las donaciones, jugamos con los chicos mientras los ingenieros armaban el columpio y nuestro especialista en radiocomunicaciones Marcelo Velasco intentaba una comunicacion con Buffalo, hasta que llego la hora de la despedida, aunque un poco de cada uno de nosotros quedo alli. Tratando de sacar ese nudo en el estomago paramos a comer la vianda , para luego empezar el offroad; algo que ya a esta altura era secundario. Fuimos hasta el Lago Queñi, en donde el trabajo en grupo fue algo primordial para poder sortear los obstaculos por un sendero que de regreso lo hicimos de noche. Bastante entrada la noche llegamos a las cabañas, la mayoria decidio dormir y un grupito nos fuimos a comer. Domingo: Le toco el turno a la escuelita de Quila Quina, donde nos recibieron la directora y algunos ex-alumnos, ya que los alumnos viven a una hora de caminata del lugar. Despues de recorrer la granja bajamos las donaciones, tomamos un chocolate y fuimos en busca de un lago que hizo honor a su nombre en un recorrido con muchos obstaculos que nos causaron mucha diversion y adrenalina, pero el tiempo corria, caia la noche y las expectativas de llegar al Lago Escondido se veian reducidas al encontrar una trepada que se hacia imposible superar con todas las chatas en el escaso tiempo que quedaba. Entonces decidimos pegar la vuelta, aunque algunos de nosotros decidimos aceptar el desafio mientras los demas volvian. La tarea en dicha trepada no fue facil pero Gus tuvo que volver a dar ayuda con su malacate y luego nos tuvimos que sumar todos sin conquistar el lago. El retorno se hizo muy difilcutoso, pero a fuerza de malacates y eslingazos logramos emprender la vuelta ya todos juntos, mientras nos esperaba el fuego para que Chief - a cargo del asador - preparase unos Corderos muy ricos. Una vez en la cabañas mientras se asaban los corderos, fuimos con Charlo en busca del elixir que para algunos era irremplazable. Todos reunidos en el quincho de las cabañas dimos comienzo a la gran morfeta donde - luego de llenar bien el estomago - tuvieron lugar palabras de agradecimiento para Rodo por su invalorable ayuda, sin la cual no hubiera sido posible todo esto. Se repartio el pan que nos dieron las madres de Piedra del Tompul y se tomo todo el Lemoncello disponible. Algunos nos fuimos a dormir y otros se quedaron en el fogon, algunos me parece que hubo que llevarlos . Lunes: Algunos emprendieron la vuelta temprano y nosotros salimos tipo once, muy tristes por no poder seguir rumbo al colegio de Bariloche, ya que Nico tenia que estar si o si el Martes por la mañana en Bs As. Mas tarde salio Chief y flia y el resto del grupo partio rumbo a Bariloche. Nos esperaba un largo viaje de vuelta. Conclusion: Muchos de nosotros sabiamos que, a pesar del gran esfuerzo y del tedioso viaje, nuestro objetivo iba mas alla de una travesia: la idea era tratar de llenar un espacio que hace falta, de a poco, ir ocupando. Creo que este debe ser nuestro objetivo como grupo, de a poco ir entregandonos en algun lugar de este inmenso pais. Lo mas importante fue poder ver como es posible dejar una parte de nosotros en aquellos lugares remotos, en donde hay mucha gente que necesita de la ayuda desinteresada de otros. Sabemos que el viaje es largo pero mientras exista esta actitud de entrega, podremos llegar al final del camino. Pablo Martin Repetto Pirincho